PAÍS VASCO Y NAVARRA: Cese en la actividad ¡ojo al autoconsumo!
Cuando se cesa en una actividad, Hacienda puede exigir el IVA de los activos traspasados al patrimonio particular.

Un supuesto conflictivo en el que suele haber autoconsumos se da cuando un empresario cesa en su actividad, pues tras ello todavía suele tener en su poder existencias, vehículos, mobiliario u otros activos que utilizaba en su negocio.
¿Cómo actúa Hacienda tras la comunicación de baja?
Es habitual que Hacienda inicie una comprobación de IVA para verificar el destino dado a los activos. Y si se han destinado a usos particulares, se habrá producido un autoconsumo, por lo que la Inspección exigirá el IVA correspondiente.
Acredite que no hay autoconsumo
Si se encuentra en esta situación, lo más sencillo para evitar ese coste es que espere a tramitar la baja una vez haya liquidado todo su patrimonio empresarial .
Si esto no es posible (por ejemplo, porque quiere evitar que la Seguridad Social siga exigiendo la cuota de autónomos) y tramita la baja de inmediato, recopile pruebas para demostrar que no ha habido autoconsumo:
- Si piensa vender las mercancías o los activos, conserve copia de los anuncios de venta en revistas, Internet, etc. Así, si en el futuro es objeto de una comprobación y todavía le quedan elementos por transmitir, podrá demostrar su intención de venderlos.
- Si los activos son demasiado específicos y piensa que no va a encontrar compradores, plantéese destruirlos o venderlos como chatarra, y conserve los documentos que acrediten la destrucción o la entrega al chatarrero.
¿Hay alguna particularidad en el caso de los vehículos?
Es habitual que Hacienda inicie una comprobación en relación con los vehículos, ya que su posterior uso privado es bastante común. Pues bien, una alternativa para demostrar que no ha habido autoconsumo es justificar que el kilometraje del vehículo no ha variado desde la fecha de cese; por ejemplo:
- Aporte un certificado notarial que acredite el kilometraje del vehículo en la fecha del cese (de forma que se aprecie que no se ha empleado con posterioridad).
- Otra forma más económica de conseguir el mismo objetivo es llevar el vehículo a la ITV tras el cese. En el informe técnico quedará constancia del kilometraje y usted podrá demostrar su no utilización posterior.